Docentes, coordinadoras, niños y niñas de las escuelas Alineadero y Colorados, fuimos participes de la grabación del mensaje Navideño del NER 10, nuestra locación fue en la "Cruz de la misión" de la Aldea Alineadero, punto de referencia para nuestras escuelas.
Prof. Astrid Miranda Profesora en Educación Preescolar - Msc. en Gerencia Educacional / Coordinadora Institucional y de SAE en la Escuela Estadal Concentrada nº 31 Alineadero - NER 10
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Decoración de Navidad con material reciclable.
Tomando en cuenta la llegada de la navidad, y la ambientación de los espacios de la escuela, se realizo la decoración de la puerta del comedor, con materiales reciclables como cds, tapas de botellas de refresco y rollos de papel, que con pintura y poco de creatividad dejan un bonito diseño.
martes, 3 de noviembre de 2015
Festival Gastronómico
El viernes 30 de Octubre se llevaron a cabo diferentes actividades en la institución como: elección del Consejo Escolar, Festival Literario y Cultural. y siguiendo lineamientos de la Coordinación de PAE de Dirección de Educación, se realizó el Festival Gastronómico Tachirense. Donde escolares y docentes, presentaron diferentes muestras de platos típicos de nuestro estado como: empanadas, bollitos de carne, bollitos pelones, masato, dulce de pimentón, natilla, dulce de lechosa, dulce de piña, arroz con leche, quesillo, entre otros, pudiendo también disfrutar de un rico hervido como parte del almuerzo brindado por el PAE.
Muchas gracias a todos los docentes de aula, cultura, pyde y Rpa, por su colaboración.
Muchas gracias a todos los docentes de aula, cultura, pyde y Rpa, por su colaboración.
Trabajo Pedagógico - SAE
Como parte de los lineamientos emanados por Dirección de Educación y la coordinación regional de SAE / PAE, durante los días 28 y 30 de Octubre, La Coordinadora institucional realizó charlas dirigidas a niños y niñas desde inicial a 6º grado, orientando sobre las principales normas de higiene y de la ya conocida Mesa Modelo. Al finalizar la actividad los niños de primaria, establecieron las normas que deberán cumplirse en el comedor escolar.
Consejo Educativo
El pasado Lunes 26 de Octubre se realizó en la Escuela Estadal Alineadero, la reunión de padres, madres y representantes para la conformación del Consejo Educativo para el año escolar 2015-2016.
miércoles, 21 de octubre de 2015
El PAE en nuestra escuela
El Programa Alimentario Escolar, llega a nuestra institución brindando una alimentación adecuada a los escolares desde Educación Inicial hasta 6º grado de Educación Primaria, beneficiando a niños y niñas de esta comunidad rural.
Progama Alimentario Escolar - Sistema de Alimentación Escolar
El Programa de Alimentación Escolar es un Programa de Inversión Social, tiene como propósito esencial garantizar la atención alimenticia y nutricional a la población de niños, niñas, adolescentes y jóvenes estudiantes del Sistema Educativo Bolivariano.
Misión:
Contribuir al ingreso, permanencia, prosecución y rendimiento escolar a través del mejoramiento de las condiciones nutricionales de los niños y niñas, adolescentes y jóvenes atendidos en el Sistema Educativo Bolivariano, mediante el suministro de una balanceada y apropiada ingesta alimentaría. Con la participación consciente y responsable de los y las docentes, las familias, la Comunidad Educativa y la comunidad organizada.
Visión:
Total cobertura de la población escolar atendida por el Ministerio del Poder Popular para la Educación a través del Programa de Alimentación Escolar, en el marco de una gestión participativa y democrática, donde los beneficiarios y la comunidad en general se incorporan de manera activa y consciente al seguimiento, evaluación y control de la ejecución del Programa.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR - PAE:
- Suministrar diariamente a los estudiantes una alimentación variada, balanceada y de calidad adecuada con el suministro de un menú contextualizado, adaptado a los requerimientos nutricionales, a patrones culturales y a la disposición de los insumos en las zonas que habitan, de acuerdo a la época del año.
- Definir mecanismos de formación permanente que permitan cumplir con el componente pedagógico en materia de seguridad alimentaría del Programa, de manera articulada con otros órganos e instituciones.
- Contribuir con el mejoramiento de las condiciones nutricionales de la población escolar.
- Contribuir con el aprendizaje y generación de los hábitos alimentarios y sociales, entendidos éstos como la forma adecuada en que las personas escogen, manipulan e ingieren sus alimentos.
- Contribuir con el acceso, permanencia, rendimiento académico y prosecución de los alumnos en el Sistema Educativo Bolivariano y disminución de la deserción escolar.
- Impulsar y fortalecer la economía social a través de la incorporación de cooperativas, microempresas, asociaciones y concesionarias como proveedores del Programa de Alimentación Escolar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)