lunes, 17 de julio de 2017

RESEÑA HISTORICA DE LA ESCUELA ALINEADERO

RESEÑA HISTORICA DE LA ESCUELA
ALINEADERO
En conversación con el señor Thomas Roa quien fue estudiante de la Escuela Estadal Concentrada N° 31 “Alineadero” y habitante de la aldea cuenta que la escuela fue fundada donde funciona su sede actualmente en el año 1.968 bajo la Presidencia del Doctor Rafael Caldera ya que anteriormente funcionaba en una casa de la comunidad. Pertenecía al NER 292 con su sede en Bolivia, en la institución funcionaban tres aulas de clases las cuales estaban divididas por etapas con un respectivo código: 1ero y 2do grado su código era 154, 3ero y 4to su código era 415, 5toy 6to su código era 332. En ese tiempo no existía Educación Inicial los niños de cinco años recibían clases de oyentes en el aula de primer grado y al cumplir sus seis años eran promovido. El horario en ese tiempo era de 8:30 a.m. – 11:30 a.m. y de 1:00 p.m. hasta las 4:00 p.m. Era todo el día, tenían comedor el cual era distribuido por el Instituto Nacional de Nutrición.
La Escuela Estadal Concentrada N° 31 “ Alineadero” paso a formar parte del NER 10 en su creación por Resolución de fecha 15 de Marzo de 2.007,bajo el número 0073 de la Gobernación del Estado Táchira, cuya finalidad era “Concentrar las Escuelas Estadales en un solo Núcleo Escolar”. Su primer Director fue el Profesor Víctor Carriedo, desde esta fecha hasta Julio de 2.007. La segunda Directora (e) fue la Licda. María Gutiérrez, desde el 02 de Agosto hasta de 2.007 hasta Enero de 2.009. En Enero de 2.009 llega como Directora (e) la Profesora Irma Merchán y Sub-directora (e) la Profesora Sonia Cáceres de Nieto.

Actualmente su Directora es la LicdAgnedy Díaz Peña y Sub-directora la Profesora Maribel Rangel. Por dicha Institución han pasado grandes números de docentes que han sido de importancia para el funcionamiento de la misma entre los cuales tenemos: Prof Gloria Balladares, Gladys de Mendoza, Digna Angarita, Julia Torres, Arsenio Cáceres,  Freddy Meneses, Estela Veloza Roa, Daymar López, Karen Caicedo, Armando Rojas, EmilceOrtíz; entre otros. Actualmente laboran en la institución como docentes de aula: Andreina Veloza, BelsyVeloza Roa, Zuleima Fajardo, Jimmy Acevedo, y Vilma Fernández como coordinadora Institucional y de SAE.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario